Regresé de Guatemala el lunes pasado, y desde luego no he hablado español por mas que 15 minutos. ¡Como lo extraño! Un cambio dramático desde el sábado pasado, cuando pasé una cena muy feliz con mis amigo-compañeros de INSIVUMEH y CONRED en la Ciudad [de Guatemala], platicando sobre todo desde cumpleaños hasta nuevas estaciones sísmicas. En nueve semanas hablando otra lengua, he aprendido expresarme en una manera diferente – menos antojadiza, ¡mas franca – aún si sé bien que el español tiene muchos dichos al menos tan divertidos y extraordinarios como el inglés!
No quiero perder esta habilidad de hablar español con tan fluidez. He logrado uno de mis sueños, de alcanzar un nivel de hablar otra lengua donde que no me costó nada ni entender ni comunicar. Bien. Todavía no sé como sostendré esta hazaña – probablemente, lo voy a perder un poco por falta de practico – sin embargo, ¡escribir me parece una avenida de practica con mucha potencial! Ahorita voy a compartir una historia que a mi pasó en la última semana de marzo. ¡Que la disfruten!
Hoy es viernes el 29 de marzo. Estoy atrapado entre un millón de calles en el laberinto de las calles en el centro de la Ciudad, y tengo una hora para llegar a Antigua. Está a sólo 15 km de aquí, pero con el trafico de mala fama de Guatemala, esto no me deja mucho tiempo. A las 2 tengo una entrevista con un amigo que trabaja en la capacitación de comunidades alrededor del Volcán de Fuego. Tengo muchas ganas de hacer esta entrevista, y ¡ya la quiero hacer!
Llego en Antigua a las 1:50 – qué alivio, había momentos en la autopista que temaba por mi vida, evitando los juegos de las parrilleras y camionetas. ¿Quien les enseño manejar? Creo que eso es el problema – no había nadie. Estaciono mi pick-up y enciendo mi teléfono y inmediatamente veo que – ¡No! – mi amigo me escribió para cancelar, hace diez minutos. ¡Lastima! Eso es un ‘occupational hazard’ de mi trabajo, pero todavía me enoja bastante.
Mando un mensaje a otro amigo que trabaja también con estas comunidades. Él me invita venir a otro pueblo. Allá, encuentro a él y mi primer amigo, y aprendo por qué tuvo que cancelar. Esta mañana, INSIVUMEH [el instituto científico que avisa sobre actividad volcánica en todo Guatemala] publicó un boletín especial, anunciando un incremento en la actividad volcánica de Fuego. Por eso mi amigo debe accionar, y ir a las comunidades rurales para entregar el boletín a los líderes comunitarios. ¡Imagínate! Estamos hablando de 28 comunidades alrededor del volcán, en caminos no asfaltados, y en cada comunidad hay que pasar tiempo hablando con los líderes para asegurar que entienden el boletín, que tienen ellos un plan de acción, y que saben cómo comunicar los contenidos del boletín con sus vecinos. Tengo una duda: el idioma de los boletines – no estoy tan seguro de que es comprensible. Por ejemplo, INSIVUMEH normalmente confía en cambios de la actividad sísmica para confirmar observaciones visuales de la actividad de Fuego, y una descripción del sismograma normalmente aparece en los boletines – ¿pero quienes de los líderes han recibido formación sobre esto?
Ahorita son las cinco de la tarde, y mis amigos están a punto de salir a las comunidades. No está permitido que los acompañe, pero todavía he beneficiado mucho de esta visita corta para entender más del sistema de comunicación entre INSIVUMEH, CONRED, y las comunidades. Por mis amigos aquí, tienen al menos seis horas de trabajo en adelante. Es mucho – ¡pero puede ser que estamos viendo el inicio de otra erupción! Pienso en el patrón de actividad que apareció hace unos años, cuando Fuego hubo erupción cada 20 o 30 días. En ese tiempo, creo que este tipo de recorrido que realizan mis amigos no hubiera sido posible.
What are phone signals like in rural areas, Ailsa? Would it be possible to use a mobile phone alert system to more efficiently warn outlying communities when there is a suspected threat of an volcanic activity?
LikeLike
Hello! I think an alert system would be a good idea – a simple two-sentence report would be great. Unfortunately the signal isn’t great, and there are 3 competing networks that are incompatible … furthermore, most people don’t have smartphones! Just a small issue 😉 I think they are working towards that goal, it’ll just take a few years …
LikeLike